| Cosas de Windows  Juan Antonio Villalpando
 -- Tutorial sobre cosas de Windows --  Volver al índice del tutorial  ____________________________ ClassPNP.sys error de arranque. diskpart. bootrec.  _________________________________________ - En un ordenador instalé un Windows 7 y luego en otro disco, del mismo ordenador, un Windows 10. Al principio funcionaban los dos, pero en cierto momento cada vez que entraba en Windows 7 se quedaba bloqueado en el archivo CLASSPNP.SYS, salía la pantalla azul y se reiniciaba. - Mi idea era desconectar el disco de Windows 10 y dejar el de Windows 7, pero al arrancar me daba este error.  
 - Voy a empezar con la solución: - La solución fue entrar en la BIOS y cambiar el Onboard SATA Mode. - Entramos en Advanced y luego en Integrated Peripherals.  
 - En Onboard SATA Mode, encontramos varias opciones RAID, Native IDE,... establecemos alguna de ellas y reiniciamos, si no funciona ponemos otra.  
 - De esta manera me funcionó el arranque y no se paró en el ClassPNP.sys ni salió la pantalla azul. - El asunto es que puede ocurrir que tengamos un Windows instalado de un modo, por ejemplo en RAID y al instalar otro sistema cambie ese modo Native IDE, de tal manera que si queremos arrancar el primer sistema, tenemos que poner el modo en que se instaló.  ____________________________________________ - En mi caso no me funcionaba el Windows 7, desconecté el disco de Windows 10 e intenté arrancar con el 7, pero me salía la pantalla azul.  - Empecé intentádolo desde el Simbolo de sistema, entrando en Recuperación de disco. Pero nada de lo siguiente me arregló el problema del ClassPNP.sys. - Lo escribo para que vean los pasos típicos para arreglar el arranque. - En otros tutoriales puedes encontrar estos otros intentos de recuperación desde el Símbolo de sistema... - diskpart - list volume   
 - Observamos que en este caso la partición de arranque es SYSTEM RES y tiene la letra C. El sistema operativo está en E. - Select volume - Seleccionamos el número 1. - Active - La ponemos activa, de arranque, saldrá con un asterisco.  - Mediante exit, salimos del DISKPART - En fin, esto trata de asegurar de que vemos las particiones y de poner la partición SYSTEM RES como activa. - La partición SYSTEM RES es la de arranque, activa. La partición Acer, en mi caso, es donde está el sistema operativo Windows. - PQSERVICE es una partición oculta donde está la recuperación en estado de fabrica del sistema.  - Ahora no estaría mal, situarnos en el disco E, y hacer un CHKDSK /F para intentar arreglar sectores defectuosos. Al principio nos pide desmontar el volumen, escribimos una S. Tardará un buen rato en hacer el chequeo de disco. - bootrec  - Luego me enfrenté con el bootrec, nos situamos en el volumen de arranque el SYSTEM RES, la letra C - y escribimos estos comandos.   bootrec /scanos  bootrec /fixmbr   bootrec /fixboot   bootrec /rebuildbcd   bcdboot e:\windows /l es-es /s c: /f ALL  _______________ - Otra cosa que se me ocurrió fue bajar un archivo ClassPNP.sys de https://www.exefiles.com/es/sys/classpnp-sys/, pero no me funcionó. No es necesario.  - También se puede echar un vistazo al Easy Recovery Essentials for Windows , lo bajas de internet, por ejemplo desde el emule, lo instalas en un CDROM y tendrás un sistema autoarrancable desde el CDROM. Es un LINUX. Tiene algunas herramientas de recuperación. - En esta imagen se ha establecido la partición SYSTEM RES como bootable.  
 _______________ - Esto ha sido una explicación escueta, en internet puedes ver estos pasos con más profuncidad, el objetivo era indicar ideas.  __________________________________ 
    		    |