| Cosas de Windows  Juan Antonio Villalpando
 -- Tutorial sobre cosas de Windows --  Volver al índice del tutorial  ____________________________ 7B.- Vamos a instalar un pequeño servidor web mediante un archivo de 194 kB.  1.- Vamos a esta página http://smallsrv.com/ y bajamos la versión 3.06.24: -  shtpps_mg.exe (194 Kb)  
 2.- Ejecutamos el archivo shttps.exe,  en mi caso obtengo este error, pero pulso Aceptar y continuo. 
 - Saldrá la siguiente ventana. Indicamos donde se creará la carpeta del servidor web, la puedes dejar en C:\shttps  User: adminPassword:1234
 
 [aunque dé error continuamos] 3.- Vamos a esa carpeta y encontramos: 
 4.- Pulsamos http.exe y arrancará nuestro servidor web.- Tal vez salga la ventana del Firewall de Windows indicando que se desea abrir el puerto 80 para servir las páginas web. Aceptamos.
 
 5.- Debemos conocer la IP local de nuestro ordenador, para ello vamos al Símbolo de sistema (cmd) y escribimos ipconfig. - En mi caso es 192.168.0.13 
 6.- En la carpeta www ponemos nuestras páginas web y sus imágenes. - Es conveniente que la página inicial de nuestro sitio web se denomine index.htm  - Escribimos algo en esa página y la ponemos en la carpeta www. 7.- Cualquier persona de nuestra red local que escriba en un navegador nuestra IP, por ejemplo 192.168.0.13 - Observará nuestra página web. __________________________________________- Configuración del servidor web.
 - Para poder configurar, vamos al archivo http.cfg y ponemos radmin. Reiniciamos el servidor con http.exe  
        
          | http.cfg |  
          | user=admin;1234;c:\shttps;A norunhtm
 radmin
 |  - Vamos a: http://127.0.0.1/$_admin_$conf - Nos autentificamos con User y Password, es este caso: admin y 1234.  - Podemos echarle un vistazo a los parámetros de configuración. 
 __________________________________________- Configuración del servidor FTP.
 - También podemos configurarlo como servidor FTP, vamos a la página de configuración, como hicimos anteriormente y desmarcamos: Disable FTP server (Restart need) - Vamos al final de la página y pulsamos el botón "Submit changes". Reiniciamos la aplicación. 
 - Añadir usuarios a FTP. Pulsamos en Users & Virtual Hosts.  
 - Añadimos a juan. 
 ___________________________________________- Cliente FTP FileZilla.
 - Ahora vamos a un cliente FTP, por ejemplo el FileZilla, intentamos conectar. Da error: Servidor no seguro, no soporta FTP sobre TLS.  - Vamos a:  Archivo / Gestor de sitio:  
 - Observa que a medida que cambiar la configuración, cambia el archivo http.cfg __________________________________________- Nuestro servidor web para Internet.
 - Además de que nuestro servidor web funcione en nuestra red local, también podrá funciona en Internet, para ello. - Debemos entrar en nuestro Router. Para ello ponemos en un navegador web su dirección, por ejemplo: 192.168.1.1 - Para ver la dirección de nuestro Router en la información de ipconfig buscamos: Puerta de enlace predeterminada.   - Al poner esa dirección en un navegador web, nos pedirá nombre y contraseña para entrar en el Router, debemos conocer el nombre y la contraseña de nuestro Router. - Vamos a la Configuración del Router y debemos buscar... Avanzado / Reenvío de puertos. - Indicar que abrimos el puerto 80 para la IP de nuestro ordenador, en mi caso 192.168.0.13 
 - Ahora vamos a esta dirección para ver cual es nuestra IP pública en Internet: http://www.vermiip.es/ - Cualquier persona conectada a Internet que escriba tu IP pública en su navegador web, verá las páginas web que has puesto en la carpeta www. - Para que el sitio esté bien diseñado esas páginas deberán estar enlazadas unas con otras, para ello deberás conocer como realizar código HTM básico.  __________________________________ 
    		    |