- Presentación
        Vamos a pasar un archivo .jar a .exe.
        Lo vamos a probar con el archivo pitagoras.jar visto en el tutorial anterior.
        Recuerda que para obtener el archivo .jar, debes compilar con la opción Release, en vez de Debug.
            ____________________________ 
        - Comenzamos.
        1.- Vamos a esta página y bajamos el programa Launch4J (5,5 MB). Lo instalamos. Lo ejecutamos. 
         http://launch4j.sourceforge.net/
        2.- Vamos a la carpeta de la aplicación Pitagoras que hemos realizado. Localizo el archivo pitagoras.jar
    En mi caso: C:\Android\B4J\pitagoras\Objects\pitagoras.jar  
         
 
        3.- Lanzamos el Launch4J
         
 
        En Basic escribo la dirección del archivo que quiero obtener como ejecutable con .exe y
    el archivo .jar
        4.- En la pestaña JRE debemos configurar la versión de Java que lo ejecutará. 
         
 
        Aquí puedes tener problema al encontrar la versión.
    En principio si vas al Simbolo de sistema y escribes java -version, debe salir cuál tienes.
         
 
  Debería poner en Min JRE version: 1.6.0_26
        Pero en mi caso tengo instalado Java en 32 bits y 64 bits, es decir en...
    C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_20\bin
    y
    C:\Archivos de programa (x86)\Java\jdk1.7.0_17\bin
        Para que me funcione he tenido que poner en Bundled JRE path esta última ruta como vemos en la imagen superior y
    marcar en 64-bit.
        4.- Pulsamos el icono del disquete y escribimos el nombre del archivo xml que vamos a obtener, en mi caso pitagoras.xml
        
        5.- Ahora pulsamos el icono del tornillo para que se genere el archivo pitagoras.exe
                 
 
        6.- Pulsamos el icono de la flecha azul para que se ejecute nuestra aplicación pitagoras.exe
        7.- En la carpeta C:\Android\B4J\pitagoras\Objects\
    tendremos ahora estos archivos...
         
 
        8.- Cuando pulsemos el pitagoras.exe se ejecutará nuestra aplicación.
         
 
        __________________________________ 
        NOTA:
        Como he comentado en una ocasión anterior, no es buena idea utilizar esta aplicación para realizar programas de escritorio, la verdadera utilidad de B4J considero que es hacer librerías .jar o crear aplicación multiplataforma, es decir crear una aplicación en Windows para ejecutarla en Linux, por ejemplo.
        Para realizar programas de Escritorio recomiendo el gratuito Visual Basic 2010 o el también gratuito AutoIt.