| Tutorial del Internet de las Cosas  con el ESP8266Juan Antonio Villalpando
 Volver al índice del tutorial  ____________________________ 347.- ESP8266. App Inventor obtiene el estado de dos pulsadores. WiFi.   p147wemos_pulsadores.aia
 - Pulsamos un Botón en App Inventor y obtenemos el estado de dos pulsadores. 
 
 
 - IMPORTANTE: observa que si tomas los terminales D3 (GPIO0) y D4 (GPIO2), no hace falta ponerle resistencias a los pulsadores, ya que la placa las tiene conectadas, observa el cuadro superior (10 k Pull up).  - El D8 (GPIO15) tiene una resistencia de 10 k conectada a GND, es un Pull down.  - El LED interno (Built in) es el D4 (GPIO2) - Hay otros LEDs, por ejemplo en la placa encontramos el LED_SCK en  D5 (GPIO14).  
   _________________________________- Diseño.
 
 _________________________________- Bloques.
 
 _________________________________- Conexiones.
 - IMPORTANTE: observa que si tomas los terminales D3 y D4, no hace falta ponerle resistencias a los pulsadores, ya que el ESP8266 las tiene interna, observa el cuadro superior (10K Pull up)  
 _________________________________- Código.
 - Vamos a configurarlo con IP estática.  
        
          | AI2_pulsadores.ino |  
          | 
// Juan A. Villalpando.
// KIO4.COM
// Consulta el estado de los pulsadores.
#include <ESP8266WiFi.h>
// #include <WiFi.h> // Esta librería es para el ESP32
 
const char* ssid = "Nombre_de_tu_Red_WiFi";
const char* password = "Clave_WiFi";
// Configuración de la IP estática.
    IPAddress local_IP(192, 168, 1, 12);
    IPAddress gateway(192, 168, 1, 1);
    IPAddress subnet(255, 255, 255, 0); 
#define pulsa3 D3   // Pulsador en terminal 3.
#define pulsa4 D4   // Pulsador en terminal 4.
int pulsador3;
int pulsador4;
String estado3;
String estado4;
String respuesta = "0,0";
WiFiServer server(80);
 
void setup() {
  Serial.begin(115200);
  pinMode(pulsa3, INPUT);
  pinMode(pulsa4, INPUT);
  
// Establecimiento de la IP estática.
   WiFi.config(local_IP, gateway, subnet);
// Conecta a la red wifi.
  Serial.println();
  Serial.print("Conectando con ");
  Serial.println(ssid);
 
  WiFi.begin(ssid, password);
 
  while (WiFi.status() != WL_CONNECTED) {
    delay(500);
    Serial.print(".");
  }
  Serial.println("Conectado con WiFi.");
 
  // Inicio del Servidor web.
  server.begin();
  Serial.println("Servidor web iniciado.");
 
  // Esta es la IP
  Serial.print("Esta es la IP para conectar: ");
  Serial.print("http://");
  Serial.print(WiFi.localIP());
}
 
void loop() {
  // Consulta si se ha conectado algún cliente.
  WiFiClient client = server.available();
  if (!client) {
    return;
  }
 
  Serial.print("Nuevo cliente: ");
  Serial.println(client.remoteIP());
  // Espera hasta que el cliente envíe datos.
  while(!client.available()){ delay(1); }
/////////////////////////////////////////////////////
// Lee la información enviada por el cliente.
String req = client.readStringUntil('\r');
Serial.println(req);
// Realiza la petición del cliente.
if (req.indexOf("estado") != -1){consulta();}
//////////////////////////////////////////////
  // Página WEB. ////////////////////////////
  client.println("HTTP/1.1 200 OK");
  client.println("Content-Type: text/html");
  client.println(""); //  Comillas importantes.
  
  client.println(respuesta);
  
  Serial.print("Cliente desconectado: ");
  Serial.println(client.remoteIP());
  client.flush();
  client.stop();
}
// Consulta el estado de los elementos.
void consulta(){
 pulsador3 = digitalRead(pulsa3);
   if (pulsador3 == HIGH) {estado3 = "Pulsador3 NO pulsado";} else {estado3 = "Pulsador3 PULSADO";}
 pulsador4 = digitalRead(pulsa4);
   if (pulsador4 == HIGH) {estado4 = "Pulsador4 NO Pulsado";} else {estado4 = "Pulsador4 PULSADO";}
  
 respuesta = estado3 + "," + estado4;
 Serial.println(respuesta);
 delay(10);
}
 |  _________________________________- Comentarios.
 - ¿Cómo se obtiene por separado cada pulsador? - ContenidodeRespuesta: Pulsador3 PULSADO,Pulsador4 NO PULSADO - Lo guardamos en una tabla llamada respuesta, cada parte separada por coma es un elemento (esto lo hace el bloque lista desde registro csv) 
        
          | respuesta |  
          | 1 | Pulsador3 PULSADO |  
          | 2 | Pulsador4 NO PULSADO |  - Ahora mostramos en las Etiquetas.Texto los elementos 1 y 2  
 ________________________________ - Si en un navegador web escribimos: 192.168.1.12/estado obtendremos el estado de los dos pulsadores.  - En el código del Arduino, las variables: int pulsador3;int pulsador4;
 también las podríamos haber puesto de tipo bool. bool pulsador3;bool pulsador4;
 __________________________________________________________________
 _________________________________
 _________________________________
 - Con un Reloj.
 - En vez de Pulsar el Botón para obtener el estado de los pulsadores, se obtendrá automáticamente mediante un Temporizador, Reloj.  p147wemos_pulsadores_Reloj.aia
 _________________________________- Diseño.
 - En el Diseño añadimos un Reloj y le ponemos IntervaloDelReloj a 500. - Cada 500 milisegundos, el Temporizador obtendrá el valor de la página web.  _________________________________- Bloques.
 
 _______________________________ 
    		    |