| App inventor 2 en español  Cómo programar los teléfonos móviles con Android
 mediante App inventor 2 - Juan Antonio Villalpando
 --- PHP y MySQL en App Inventor 2 -- Volver al índice del tutorial de PHP y MySQL _________ 350.- Proyecto Bar de tapas, anotaciones del camarero. Archivo PHP (I).  p350_bar_de_tapas.aia
 - Este tutorial se desarrolla en estas tres páginas, es conveniente estudiarlas en este orden:  350.- Proyecto Bar de tapas. (I) 352.- Proyecto Bar de tapas. (II) 354.- Proyecto Bar de tapas. (III) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   - Vamos a ver este proyecto de anotaciones de un camarero de bar para tomar notas de los pedidos de los clientes y pasarle ese listado de pedidos al cocinero para que prepare las tapas y bebidas. El pedido se pasará al cocinero mediante una página web. - Este proyecto lo veremos en tres partes, es conveniente leer y hacer secuencialmente cada una de las partes, en cada parte se encuentran nuevas ideas. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------  - Tenemos un Bar con 6 mesas. Pulsamos sobre una Mesa. Ese número de Mesa se pasará a otra pantalla: Pedidos.  - En la pantalla de Pedidos, el camarero irá anotando las tapas y bebidas requeridas por los clientes. - Cuando termine las anotaciones, pulsará el botón "Enviar" y ese listado irá a un servidor web. - El cocinero entrará en una página web y verá los pedidos solicitados.  __________________________________________ - Diseño y Bloques de la Screen1.  - Cuando pulsamos sobre una fila del VisorDeLista, se lleva el número de la Mesa seleccionada a la pantalla de Pedidos. - Subimos los archivos tapas.csv y bebidas.csv - Los archivos son estos: tapas.csv bebidas.csv - Tiene el valor de la tapa o bebida, su precio y el signo del euro € como separador, que utilizaremos más adelante.  - Para hacer pruebas he quitado los acentos y las eñes en el contenido de los archivos anteriores. __________________________________________ - Diseño de la Pantalla de Pedidos. - He desmarcado ShowStatusBar, para dejar más sitio de pantalla.  - El Web1 está en la parte de Conectividad. 
 _____________________- Funcionamiento. Pantalla de Pedidos.
 - Pulsaremos sobre la líneas de tapas para elegirlas. - Si pulsamos varias veces sobre la misma tapa aumentará su cantidad. - Si pulsamos el signo menos y luego sobre una tapa con cantidad, se podrá decrementar su cantidad hasta llegar a cero. - Aparece un listado de las tapas pedidas, su precio por unidad, la cantidad de cada una pedida y el precio de costo de esa tapa según cantidad. - Si pulsamos el Botón Enviar, se enviará un archivo a un servidor web, para que el cocinero reciba el pedido.  
 __________________________________________ - Bloques de la Pantalla de Pedidos. - Aquí está la dificultad de este proyecto.  
 - Toma el valor de la Mesa enviada por la pantalla Screen1 y lo pone en el título de la pantalla.  - Carga en archivos tapas.csv y bebidas.csv - Cuando los ha cargado rellena el VisorDeLista1 con las Tapas y el VisorDeList2 con las Bebidas. - Pone visible  el VisorDeLista1 con las Tapas.  - Pone invisible el VisorDeLista2 con las Bebidas.  tapas = Lista donde se guardarán todas las tapas existentes. bebidas = Lista donde se guardarán todas las bebidas existentes. pedido = Lista donde se irá guardando las tapas y bebidas que pida el cliente. pedido_costo = Lista donde está el precio del producto de la cantidad de tapa por su precio: 1.5 x 4 = 6  canti, variable que va acumulando la tapa pedida. precio_unidad, variable donde está el precio de la tapa pulsada. 1.5  cantidad = Lista donde está la cantidad de tapa o bebida pedida de cada una de ella. [por ejemplo: Cerveza 4] signo, variable que será 1 o -1, para poder sumar o restar la cantidad de cada tipo de tapa.  
 ----------------------------------------------------- - El Botón1, cuando queremos sumar el número de tapa (1). - El Botón2, cuando queremos restar el número de tapa (-1). Se pone rojo para indicar que estamos restando. - Fíjate en la manera de sumar o restar.     canti = canti + signo Si el signo es 1, estará sumando uno cada vez. Si el signo es -1, estará restando uno cada vez.  ----------------------------------------------------- - El Botón3 y el Botón4, es para que aparezca el VisorDeLista1 para las tapas o el VisorDeLista2 para las bebidas.  
 ----------------------------------------------------- - Esta es la parte más difícil de entender. - Toma la tapa seleccionada y la recorta en dos partes separadas por €, se guarda en la lista precio_unidad, el segundo elemento será el precio de la tapa: VisorDeLista.Selección = Caracoles € 1.5 precio_unidad(1) = Caracolesprecio_unidad(2) = 1.5 Este elemento, el (2) es el que nos interesa porque trae el precio.
 ----------------------------------------------------- - Si la tapa elegida en el VisorDeLista ya estaba elegida antes, entonces     Se va incrementando la cantidad que va eligiendo. [o decrementando si el signo es -1]       Se va sustituyendo la cantidad que tenía por una nueva cantidad.     Se calcula la cantidad por el precio de esa tapa y se sustituye en pedido_costo - Si la tapa elegida en el VisorDeLista no estaba antes.     Se añade a la lista pedidos, el nombre de la tapa     Se añade a la lista cantidad, 1     Se añade a la lista pedido_costo su precio. - La parte de seleccionar el elemento según el índice te puede parecer complicado.  ----------------------------------------------------- - Si estamos restando cantidad de tapa y canti de tapa es menor de uno (cero), quiere decir que estamos quitando esa tapa de los pedidos.        Eliminamos la tapa, su precio y cantidad de las distintas listas.        Quitamos el fondo rojo y ponemos fondo negro y azul.  
 ----------------------------------------------------- - Cada vez que se pulsa sobre un elemento del VisorDeLista, se realiza el proceso de ver_pedido. - Va tomando uno a uno cada elemento de las Listas y los va acumulando en la Etiqueta1.  
 ----------------------------------------------------- - Subir el pedido. - Es igual al que hemos utilizado en el tutorial: 329B.- Escribir un texto y crear un archivo con ese texto en nuestro hosting. - Cuando pulsamos el Botón5, se guardará todo el contenido de la Etiqueta1 en el archivo el_pedido.htm. - Enviaremos el contenido del pedido a http://kio4.esy.es/subir_pedido.php - El código PHP del subir_pedido.php se encargará de guardar el_pedido.htm en el servidor web. - Además también se guardará un archivo llamado el_pedido.htm en el móvil. - La respuesta de subida del archivo la obtendremos en el bloque de ObtuvoTexto. 
 __________________________________________ - Código PHP. - Este sería el archivo subir_pedido.php que debemos subir a nuestro hosting mediante FTP.  - Es igual al que hemos utilizado en el tutorial: 
 
          329B.- Escribir un texto y crear un archivo con ese texto en nuestro hosting. 
        
          | subir_pedido.php
 |  
          | 
<?php
// Juan A. Villalpando
// kio4.com
$datos=$_POST;
$contenido=$datos['contenido'];
$archivo = 'el_pedido.htm';
$auxi = fopen($archivo, 'w');
fwrite($auxi, $contenido); 
fclose($auxi);
echo $contenido;
?> |  --------------------------------------------------------------------------------- - El cocinero entrará en la página web... http://kio4.esy.es/el_pedido.htm __________________________________________ - Comentarios. - En este tutorial hemos visto como elegir tapas y bebidas y subirlas a un archivo de un servidor web. - Hay distinguir de alguna manera la Mesa que desea ese pedido lo veremos en los próximos tutoriales de este proyecto.  ____________________________________________________________________
   |